divendres, 28 de setembre del 2012

teoría tema 2


28 de septiembre del 2012

TEMA 2:INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULO


El tema empieza con la pregunta de ¿ por que las TIC en la educación? Ha esta pregunta se responde con tres razones: la primera tiene que ver con la información o los contenidos de conocimientos disponibles ahora en Internet  la segunda razón es el potencial de las TIC para actualizar, transformar y enriquecer, a bajo costo los ambientes de aprendizaje en los que se educan niños y jóvenes.Y la última razón es la necesidad de desarrollar la competencia en TIC para poder responder a las nuevas demandas originadas en la revolución.
Después nos explica los estándares TIC para el alumnado algunos de ellos son:
- se alumnos competentes
- buscadores, analizadores y evaluadores de información.
-capaces de solucionar problemas y tomar decisiones.
El tercer punto son los estándares TIC para el docente , algunos de ellos son:
- facilitar e inspirar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes.
- diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje y evaluaciones propias de la era digital.
-modelar el trabajo y el aprendizaje característicos de la era digital.
Luego nos explica la diferencia entre estándares e indicadores.Los estándares son patrones o criterios que permitirán emitir en forma apropiada juicios sobre el desempeño docente de los futuros educadores y fundamenta las decisiones que deben tomarse. Y los indicadores permiten valorar el grado de desarrollo de las competencias especificas.
El último punto del tema es el modelo de integración de las TIC. Aquí nos explica que es la dirección institucional, infraestructura TIC,coordinación y docencia TIC, docentes de otras áreas y los recursos digitales.






En esta página nos dice que las TIC representa un hecho evidente en nuestra sociedad.Este artículo esta dividido en dos partes:el primero es como integrar las TIC en  nuestros proyectos curriculares como:la formación del profesorado en las TIC, conocimiento de los programas educativos,inclusión de estos recursos en nuestras programaciones y la organización de los centros educativos.La segunda parte son las sugerencias para el uso de las tic en una enseñanza de enseñanza aprendizaje:
1 objetivos de la sesión.
2 análisis del grupo de alumnos al que se va a impartir.
3 análisis del contexto.
4 descripción del papel que juega la informática de cada sesión.
5 previsión de dificultades y posibles soluciones.
6 implementación de la sesión.
7 evaluación.


En este power point nos explica:
- que es la integración curricular de las TIC.
- las características que tienen las TIC.
-los niveles o procesos que se siguen para la integración curricular de las TIC.
-como integrar las TIC en nuestros proyectos curriculares.
-las acciones que se deben considerar para el uso de las TIC en una situación de enseñanza aprendizaje.
- las ventajas de las TIC en el aprendizaje.
-la relación de las tic con las capacidades fundamentales como: el pensamiento  pensamiento crítico y la solución de problema.
-como se evalúa el trabajo con las TIC.
-las competencias que deben desarrollar los docentes para integrar las TIC.

dijous, 27 de setembre del 2012

Práctica blogger


27 de septiembre del 2012
PRÁCTICA BLOGGER

En esta práctica nos han enseñado como diseñar y como utilizar un blog.Para ello hemos tenido que entrar en www.blogger.com .Después de crearlo empezamos a ir viendo las aplicaciones y como funcionaba esta herramienta.

Nos han explicado:
-  como publicar una entrada en Blogger.
-como realizar y moderar de comentarios
- ocultar, mostrar y ubicar los comentarios
- ver los enlaces de los post
- moderar los comentarios.
- ver los autores y lectores del blog.
- diseñar el Blog y los Gadget dentro de este apartado podemos encontrar:como modificar el  encabezado, icono web,mensajes del blog,navbar y como añadir un Gadget.
- como introducir elementos multimedia en Blogger.
Por ultimo nos dice lo que debe contener el Blog que nosotros hemos creado.



Una de las páginas mas completas y sencillas que nos explica como hacer un blog es esta:
http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files/bd1c540a-c8b1-49e3-8e67-4d4b1b805459/Blogger/blog_blogger.pdf
 En ella nos explica paso a paso como realizarlo:
 1.-hacerse una cuenta de correo en www.gmail.com.
2.-asignar nombre al blog.
3.-elegir plantilla.
4.-como acceder al nuevo blog.
5.-el panel de control o escritorio.
6.-configuración rápida de las opciones.
7.-configuración de las entradas del blog.
8.- añadir los gadgets al blog.
9.-creacion de entradas.
10.- elementos de la entrada del blog.
11.- Botones para formatear el texto. Creación de enlaces.
12.- Cómo añadir imágenes .
13.- Multimedia en Blogger.
14.- Algunas pegas de la multimedia en la Web.
15.- Cómo incluir elementos multimedia en Blogger.
16.- Cómo incluir un vídeo en el blog mediante código.
17.- El código de HTML del vídeo .
18.- Cómo insertar podcasts.
19.- Cómo insertar presentaciones.
20.- Incorporar vídeos cargándolos al servidor.
21.- El gadget Barra de vídeos.
22.- Enlaces de interés.
23.-Diseño del blog de Blogger.
24.- Diseño y elección de la plantilla en Blogger .
25.- Cómo incluir una imagen en la cabecera del blog .







En esta presentación podemos observar los pasos puestos en el apartado anterior, muy bien explicado y con las imágenes correspondientes para que vayamos siguiendo  y no nos perdamos.En el supuesto caso que nos perdamos siempre podemos regresar a diapositivas anteriores y así con este poder crear un blog y realizar el trabajo que nosotros queramos con el blog.

COMO ADAPTARLO AL AULA.

Nos encontramos en una clase de primero de la eso y vamos a crear un blog para que los alumnos vayan investigando e informándose sobre los temas que propongamos en clase, los temas serán de agrado para los alumnos.Nos trasladaremos al aula de informática, para que cada alumno tenga su propio ordenador y todos puedan crearse el blog.

Para ello entraremos en www.blogger.com y iremos enseñando a los alumnos paso a paso a utilizar este blog.Para ello yo, como profesora, iré mostrando a los alumnos lo pasos a realizar e intentaré que todos los niños vayan más o menos por el mismo paso, esperando a aquellos que vayan mas despacio porque tengan menos destrezas en el uso del ordenador.

Poco a poco iremos explicando todas las aplicaciones del blog.Cuando terminemos de explicarlo todo, tendrán que hacer ellos mismos una práctica con su blog.La practica constará de escribir información sobre el tema que están dando en la asignatura que más le guste, para así motivarlos en  el aprendizaje. Ellos en su casa podrán modificar el diseño del blog a su gusto.

Cuando veamos que los niños ya lo dominan podremos utilizar nuestro blog para lo que realmente queremos que es para que los alumnos investiguen sobre aquello que les parece interesante sobre los temas que propongamos en clase. En él podrán poner vídeos, imágenes y todo aquello que quieran que podamos ver los demás compañeros y los profesores.


dimecres, 26 de setembre del 2012

teoria tema 1


     26 DE SEPTIEMBRE DEL 2012


TEMA  1: TIC Y EDUCACIÓN INFANTIL




   El tema uno nos explica las como debemos utilizar las TIC en la educación infantil.

  El punto de partida de este tema son los reales decretos del 37/2008 y del 38/2008. En el primero encontramos los objetivos que se establecen para niños de 0 a 3 años. El objetivo principal que debemos de conseguir en esta asignatura es descubrir las tecnologías de la información y la comunicación. EL segundo decreto pertenece a los objetivos que se deben de cumplir en las edades comprendidas de 3 a 6 años.el objetivo principal es descubrir las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Después nos explica el tratamiento de la información y competencia digital.Nos dice que la competencia digital son las habilidades para buscar, obtener , procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento , incluye otros aspectos de la comunicación.. La finalidad de la competiencia digital es aprender sobre las TIC , aprender de las TIC y aprender con las TIC.


Por ultimo nos explica los tres componentes que permiten el desarrollo de la competencia digital que son los conocimientos, destrezas y actitudes.



http://www.educacion.gob.es/revista-cee/pdf/n12-asorey-zorraquino.pdf
Este pdf nos explica:
- la escuela debe utilizar las TIC para preparar y formar a los alumnos.
- en la LOE del 2006 se incorporan la competencia digital y el tratamiento de las nuevas tecnologías.
-En muchos sitios las TIC son una recompensa para motivar a los niños que trabajen,utilizan programas como complemento de los contenidos dados, manejan cámaras y otros elementos para días de festividad como son los carnavales y cañones para ver películas.
- También nos dice que para incorporar estas TIC en la clase hay que organizarlas de determinada manera como por ejemplo poner una mesa con dos o tres ordenadores o buscar un lugar para poder proyectar una película en la clase mediante el proyector.
- No solo nos habla de ordenadores, también de pizarras digitales o tablets.Nos cometan que estas tecnologías cuentan con programas dedicados a niños de diferentes edades y pueden ser utilizados de forma autónoma aunque siempre supervisados por el profesor.
 Como conclusión podemos obtener que las TIC son imprescindibles para un niño de infantil.Con ellas podemos fomentar el aprendizaje de estos a través de la motivación , utilizándolos como refuerzos o incluso para fomentar la autonomía y la creatividad de los niños.




En este vídeo nos explica:
- que son las TIC
- nos cuenta un poco de historia desde que se extinguió la pluma y la tinta, las pizarras hasta que han aparecido en las aulas las pizarras digitales, el aula de informática.También nos  habla de la función que desempeñan las TIC dentro de  la Educación Infantil.
- Las TIC mas utilizadas son: el ordenador, proyector,pizarra digital, impresora, conexión de Internet.
- uso de las TIC: de apoyo al profesor: power point, google docs etc.De comunicación el blog del profesor,wikispaces,correo electrónico.En el aula: paint,programas de informática para letras y números,procesador de texto creación de un cuento y para ver vídeos como el youtube.
Como conclusión vemos que el  uso del ordenador favorece la creatividad,experimentación, respetar el ritmo individual de aprendizaje, trabajo en grupo,la motivación de los alumnos, autonomía de los alumnos,favorece la cooperatividad, colaboración de los alumnos, las destrezas motrices,estimula nuevos aprendizaje, incentiva la comunicación entre alumnos y profesores.

ADAPTACIÓN A UN CASO REAL.


Nos encontramos en un aula de infantil con niños de 4 años.Esta aula posee una pizarra digital, proyector de imágenes  un ordenador.Pero además de estas TIC en clase, los niños salen dos horas a la semana a un aula de informática en la cual hay un ordenador por niño.

La pizarra digital es una herramienta que utilizamos como refuerzo o premio , para así motivarles en la enseñanza.En ella tenemos programas instalados para que los niños repasen las letras, como diríamos antes cuadernos rubio, también hay programas para que los niños jueguen. Otro programa es como tradicionalmente se ha hacia poner las fotos de los niños en una casa y pasar lista de los alumnos que han asistido a clase y los que no, los que no han asistido el alumno debe  arrastrar la foto hacia el lugar donde pone casa.

Mientras los niños van terminando las tareas hay un proyector en la cual vamos poniendo películas o incluso los días de lluvia que los niños no pueden salir al recreo porque esta lloviendo, ponemos una película, hay niños que se entretienen viendo la película mientras almorzan pero hay de ellos que no, entonces estos juegan  con los juguetes que también tenemos en el aula, ya que no solo debe haber en el aula TIC sino que también debe haber juguetes como siempre lo ha habido en clase.

A parte de todo esto los niños salen dos horas a la semana a informática, en esta asignatura también aprenden de diferentes formas con juegos interactivos, favorecen a la motricidad al manejar el ratón. También buscan información sobre aquello que les parece interesante y aprenden cosas que no sabían.

Las TIC son importantes para el desarrollo del niño y para ayudar en el aprendizaje de estos motivándoles, pero en un aula no sólo deben de haber TIC también deben de haber juguetes como siempre ha habido.

diumenge, 23 de setembre del 2012

Práctica google docs



23 de  septiembre del 2012

 PRACTICA DE GOOGLE DOCS


La primera práctica que realizamos en la clase de diseño curricular y aulas digitales fue la herramienta de google docs.

 En esta practica nos permite:
- crear documentos desde ofimática, estos documentos pueden ser: Formularios, dibujos, tablas, power point, excel y word.
- subir, administrar y almacenar distintos tipos de archivos y carpetas
- compartir  los documentos creados con google docs.Dependiendo de lo que el usuario pueda realizar deberemos ponerlo publico en la web, para que cualquier usuario reciba el enlace o la opcion de privado.
- obtener vista previa de tus documentos y archivos
- trabajar con otras personas al mismo tiempo.

En esta práctica en clase estuvimos realizando todo tipo de pruebas para saber como funciona el google docs. Esta herramienta nos permite trabajar en grupo sin tener que movernos de nuestra casa y dejando atrás la pesadez de tener que decidir el lugar y el día de encuentro para realizar trabajos.Utilizando esta herramienta solo hay que ir mirando y comentando lo que los demás dicen sobre el trabajo e  ir añadiendo datos que nos parecen interesantes. Pero esta herramienta al igual que tiene ventajas tiene inconvenientes. Uno de ellos es que muchas veces caemos en la tentación de repartirnos los puntos entre las personas del grupo y eso finalmente en el trabajo se nota, ya que cada persona tiene una forma de redactar y un vocabulario mas técnico o menos dependiendo de la formación que haya recibido años atrás.

Una de las páginas mas completas que he encontrado es esta.
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD26/datos/recursos/tutorial_googledocs.pdf
en ella nos explica muy detalladamente como se empieza a utilizarla, poniéndonos directamente la página a la que hemos de pinchar para poder acceder al google docs.También nos explica como se crean  los documentos ya sean words, tablas , formularios etc;como se suben y  como se comparten los documentos. Cuando llegamos al tutorial  del documento nos va diciendo paso a paso como se utiliza y  mediante ventanas nos dice donde hay que apretar para que se produzca una cosa  u otra. Con esta herramienta podemos acceder y editar desde cualquier lugar ,almacenar trabajos de forma segura,guardar y exportar copias fácilmente, organizar documentos,controlar quienes pueden ver esa pagina,publicar documentos en un bloc. También nos dice con que Internet es mas fiable que ses utilice,como habilitar cookies etc.
Es un documento que puede servir para todos aquellos que no han utilizado nunca google docs y así poco a poco ir aprendiendo como funciona para si en un  futuro necesitamos utilizar esta herramienta tan eficaz.


En la página www.slideshare.net  he encontrado este power point muy completo , que al igual que el enlace de arriba nos explica muy bien como funciona el google docs.
Primero nos explica como entrar en el google docs,des pues como se crea una cuenta,cuando hayamos creado una cuenta que debemos hacer, las aplicaciones pedagógicas que contiene esta herramienta y al final nos pone mas pdf para que sigamos consultando o para mirar haber cual de todos nos gusta mas y nos lo explica mejor.




COMO LO APLICARÍA YO A UN AULA.

    Nos encontramos en una clase de primero de la eso , he elegido esta  edad porque los niños ya saben utilizar  mejor estas herramientas. Bajamos a la clase de informática para que hayan ordenadores para todos los alumnos de la clase.
    En la primera clase presentamos para que sirve y como se utiliza este programa de google docs. Para ello todos los de la clase se hacen gmail, porque la mayoría de las personas utilizan hotmail o  cualquier otro correo electrónico.
    Después el profesor o profesora , en este caso yo, iré mostrando a los alumnos como funciona esta herramienta y ellos deberán ir haciéndola. En el caso que alguno se pierda en algún paso regresaremos hacia atrás para que todos vayan al mismo tiempo.
   Enseñaremos el entorno de google docs , como compartir los documentos, también le enseñaremos a subir archivos de google docs , realizar comentarios y  crear formularios.Todo esto se lo iremos explicando poco a poco y durante el tiempo que haga falta para que todos los alumnos sepan como funciona.
   Al terminar de explicarlo todo , madaremos un trabajo que se deberá de realizar en clase , en el que dos alumnos en diferentes ordenadores, deberán  buscar información sobre algún tema que les parezca interesante , realizar un informe en google docs, compartirlo conmigo y mediante la presentación de power point que hay en esta herramienta realizar una exposición del trabajo realizado en clase.
   Así, finalmente, podremos valorar lo que el alumno a comprendido de esta herramienta y nos aseguraremos de que la utilización básica la haya adquirido.