La primera práctica que realizamos en la clase de diseño curricular y aulas digitales fue la herramienta de google docs.
En esta practica nos permite:
- crear documentos desde ofimática, estos documentos pueden ser: Formularios, dibujos, tablas, power point, excel y word.
- subir, administrar y almacenar distintos tipos de archivos y carpetas
- compartir los documentos creados con google docs.Dependiendo de lo que el usuario pueda realizar deberemos ponerlo publico en la web, para que cualquier usuario reciba el enlace o la opcion de privado.
- obtener vista previa de tus documentos y archivos
- trabajar con otras personas al mismo tiempo.
En esta práctica en clase estuvimos realizando todo tipo de pruebas para saber como funciona el google docs. Esta herramienta nos permite trabajar en grupo sin tener que movernos de nuestra casa y dejando atrás la pesadez de tener que decidir el lugar y el día de encuentro para realizar trabajos.Utilizando esta herramienta solo hay que ir mirando y comentando lo que los demás dicen sobre el trabajo e ir añadiendo datos que nos parecen interesantes. Pero esta herramienta al igual que tiene ventajas tiene inconvenientes. Uno de ellos es que muchas veces caemos en la tentación de repartirnos los puntos entre las personas del grupo y eso finalmente en el trabajo se nota, ya que cada persona tiene una forma de redactar y un vocabulario mas técnico o menos dependiendo de la formación que haya recibido años atrás.
Una de las páginas mas completas que he encontrado es esta.
Una de las páginas mas completas que he encontrado es esta.
http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD26/datos/recursos/tutorial_googledocs.pdf
en ella nos explica muy detalladamente como se empieza a utilizarla, poniéndonos directamente la página a la que hemos de pinchar para poder acceder al google docs.También nos explica como se crean los documentos ya sean words, tablas , formularios etc;como se suben y como se comparten los documentos. Cuando llegamos al tutorial del documento nos va diciendo paso a paso como se utiliza y mediante ventanas nos dice donde hay que apretar para que se produzca una cosa u otra. Con esta herramienta podemos acceder y editar desde cualquier lugar ,almacenar trabajos de forma segura,guardar y exportar copias fácilmente, organizar documentos,controlar quienes pueden ver esa pagina,publicar documentos en un bloc. También nos dice con que Internet es mas fiable que ses utilice,como habilitar cookies etc.
Es un documento que puede servir para todos aquellos que no han utilizado nunca google docs y así poco a poco ir aprendiendo como funciona para si en un futuro necesitamos utilizar esta herramienta tan eficaz.
en ella nos explica muy detalladamente como se empieza a utilizarla, poniéndonos directamente la página a la que hemos de pinchar para poder acceder al google docs.También nos explica como se crean los documentos ya sean words, tablas , formularios etc;como se suben y como se comparten los documentos. Cuando llegamos al tutorial del documento nos va diciendo paso a paso como se utiliza y mediante ventanas nos dice donde hay que apretar para que se produzca una cosa u otra. Con esta herramienta podemos acceder y editar desde cualquier lugar ,almacenar trabajos de forma segura,guardar y exportar copias fácilmente, organizar documentos,controlar quienes pueden ver esa pagina,publicar documentos en un bloc. También nos dice con que Internet es mas fiable que ses utilice,como habilitar cookies etc.
Es un documento que puede servir para todos aquellos que no han utilizado nunca google docs y así poco a poco ir aprendiendo como funciona para si en un futuro necesitamos utilizar esta herramienta tan eficaz.
En la página www.slideshare.net he encontrado este power point muy completo , que al igual que el enlace de arriba nos explica muy bien como funciona el google docs.
Primero nos explica como entrar en el google docs,des pues como se crea una cuenta,cuando hayamos creado una cuenta que debemos hacer, las aplicaciones pedagógicas que contiene esta herramienta y al final nos pone mas pdf para que sigamos consultando o para mirar haber cual de todos nos gusta mas y nos lo explica mejor.
Primero nos explica como entrar en el google docs,des pues como se crea una cuenta,cuando hayamos creado una cuenta que debemos hacer, las aplicaciones pedagógicas que contiene esta herramienta y al final nos pone mas pdf para que sigamos consultando o para mirar haber cual de todos nos gusta mas y nos lo explica mejor.
COMO LO APLICARÍA YO A UN AULA.
Nos encontramos en una clase
de primero de la eso , he elegido esta edad porque los niños ya saben
utilizar mejor estas herramientas. Bajamos a la clase
de informática para que hayan ordenadores para todos los alumnos de
la clase.
En la primera clase
presentamos para que sirve y como se utiliza este programa de google docs. Para
ello todos los de la clase se hacen gmail, porque la mayoría de las
personas utilizan hotmail o cualquier otro correo electrónico.
Después el profesor o
profesora , en este caso yo, iré mostrando a los alumnos como
funciona esta herramienta y ellos deberán ir haciéndola. En el
caso que alguno se pierda en algún paso regresaremos hacia atrás para
que todos vayan al mismo tiempo.
Enseñaremos el entorno de
google docs , como compartir los documentos, también le enseñaremos a subir
archivos de google docs , realizar comentarios y crear formularios.Todo
esto se lo iremos explicando poco a poco y durante el tiempo que haga falta
para que todos los alumnos sepan como funciona.
Al terminar de explicarlo
todo , madaremos un trabajo que se deberá de realizar en clase , en
el que dos alumnos en diferentes ordenadores, deberán
buscar información sobre algún tema que les parezca
interesante , realizar un informe en google docs,
compartirlo conmigo y mediante la presentación de power
point que hay en esta herramienta realizar una exposición del trabajo
realizado en clase.
Así, finalmente, podremos
valorar lo que el alumno a comprendido de esta herramienta y nos aseguraremos de
que la utilización básica la haya adquirido.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada