diumenge, 14 d’octubre del 2012

práctica power point

14 DE OCTUBRE DEL 2012


Power point

Power point es una herramienta muy útil para hacer presentaciones o exposiciones de algún trabajo con texto esquematizado, fácil de entender, con animaciones de texto e imágenes tanto prediseñadas como de nuestro propio ordenador.
En nuestro caso, esta herramienta la hemos utilizado para hacer un cuento multimedia. Para ello en clase nuestro profesor Gonzalo primero nos ha explicado todas las funciones del power point, para que luego podamos hacer un cuento con los requisitos que el nos ha pedido.

En primer lugar debemos saber para que sirve el circulo que hay arriba, bueno nos sirve para:






-  abrir un nuevo documento en blanco
-  abrir un documento power point que hayamos guardado en nuestro ordenador
-  guardar este power point
- guardar como nos sirve para guardarlo en otro formato.
- imprimir el power point.
- prepararlo
- enviarlo por email
- publicarlo en lugares públicos
- cerrar la presentación.


 La primera pestaña que es la de inicio.

Aquí  nos encontramos:

-  el portapapeles que sirve para copiar y pegar texto e imágenes de otros documentos o del propio mismo.
- diapositivas que nos permite añadir una nueva diapositiva, diseñarla , restablecerla y eliminarla.
- fuente nos permite cambiar el tamaño de la letra  el tipo , cambiar el color, ponerla en negrita , cursiva y subrallada.
- párrafo , en este apartado podemos poner el texto centrado alineado a la derecha o a la izquierda, centrado, poner el tipo de interlineado entre párrafo y párrafo.
- dibujo podemos insertar autoformas, organizar la imagen delante o en el fondo de la diapositiva, rellenar la autoforma, el contorno de las formas y sus efectos.
- edición que nos permite buscar, reemplazar y seleccionar aquello que queramos destacar , copiarlo o quitarlo.

Si pinchamos en la pestaña de insertar podemos:



- insertar una tabla.
- ilustraciones: aquí podemos insertar imágenes, imágenes prediseñadas, álbum de fotografía , formas , smartart y gráficos.
- en vínculos podemos añadir hipervinculos a las diapositivas y acción.
- texto podemos poner un cuadro de texto a alguna autoforma, encabezado y pie de página, wordart, fecha y hora , números a la diapositiva, símbolos y objetos.
- por ultimo encontramos clip multimedia en el que a las diapositivas del power point podemos ponerle algún enlace de películas y de sonido bien del ordenador o incluso de Internet.

Cuando pinchamos en la pestaña de inicio podemos:




- configurar la página y orientar la diapositiva en horizontal o en vertical.

- poner un fondo de diapositivas con el tema que nosotros queramos, cambiarle los colores si alguno no nos gusta, las fuentes de la diapositiva y ponerle efectos a la diapositiva.
- por último podemos ponerle un estilo de fondo y ocultar los gráficos del fondo.

Pestaña de animaciones:




- aquí podemos animar la presentación dependiendo del tiempo que nosotros queramos.

- personalizar la animación.
- ponerle animaciones a la diapositiva.
- también podemos añadirle un sonido para la presentación.
- Velocidad con la que queremos que pasen las diapositivas
- El botón para aplicarlo a toda la presentación.
- también nos dan a elegir como queremos que pase la diapositiva, es decir, si queremos que pase cliqueando nosotros con el botón del ratón o ponerle tiempo a la diapositiva.



En la pestaña de la presentación de las diapositivas encontramos:

- poder presentar el power point desde el principio, es decir, desde la diapositiva 1.
- presentar el power point desde la diapositiva que nos quedamos explicando o de la que nos apetezca.
- ponerle una presentación personalizada.
- Configurar la presentación de las diapositivas.
- También podemos ocultar una diapositiva que no queremos que se vea.
- Podemos grabar una narración.
- Ensayar intervalos.
- utilizar intervalos encayados.
- También podemos poner la resolución de la diapositiva.
- mostrar una presentación activada.
- y por último usar vista del moderador.



En la pestaña de revisar:

- podemos revisar la ortografía
- buscar referencias en el diccionario.
- buscar sinónimos.
- traducir palabras en el caso que estuviéramos realizando una actividad en otro idioma.
- cambiar el idioma de la presentación.
- también podemos mostrar las marcas que hayamos hecho en las diapositivas.
- añadir comentarios.
- modificar los comentarios.
- eliminarlos.
- mostrar el anterior y el siguiente comentario.
- también podemos proteger la presentación.



En la pestaña de  vista encontramos:

- ver la diapositiva  normal.
- clasificar las diapositivas.
- poner página de notas.
- presentación con diapositivas.
- poner un patrón de diapositivas, de documentos y de notas.
- poner reglas
- lineas de cuadricula.
- barra de mensajes.
- también se le  puede añadir zoom.
- ajustar la diapositivas a la ventana.
- ponerle color, escala de grises o blancos y negros puros.
- se pueden abrir nuevas ventanas.
- organizarlas todas.
- ponerle cascadas.
- mover la división.
- cambiar las ventanas.
- ponerle macros.



La última pestaña es la del formato de la diapositiva en esta podemos encontrar:

- autoformas, a las cuales le podemos editar la forma y escribirle dentro gracias al cuadro de texto.
- ponerle diferentes estilos, podemos ponerle color a los bordes, rellenarlo, ponerle un contorno a la forma y ponerles efecto a las formas.
- también podemos poner la autoforma al frente, de fondo, ponerle en el panel de selección.
- cambiar la medida de la diapositiva.



En clase para poner en marcha todos los conocimientos explicados por nuestro profesor, Gonzalo, tuvimos que realizar un cuento en power point. Mi cuento se titula jugar en la casa de mickey mouse. En este cuento aplique todos  los recursos de power point explicados paso por paso arriba.


http://office.microsoft.com/es-es/powerpoint-help/tareas-basicas-en-powerpoint-2010-HA101824346.aspx


En esta página nos explica las tareas básicas que podemos hacer en el power point como son:

Qué es Power Point
Buscar y aplicar una plantilla
Crear una presentación
Abrir una presentación
-Guardar una presentación
Insertar una diapositiva nueva
-Agregar formas a la diapositiva
-Ver una presentación con diapositivas
-Imprimir una presentación
-Sugerencias para crear una presentación eficaz




En esta presentación  de slideshare nos explica los procesos básicos de como usar power point :

- el concepto de power point.
- como llegar a power point.
-como diseñar la presentación.
- como cerrar power point.
- como cerrar la presentación actual sin cerrar el programa.
- abrir una presentación.
- aplicar los estilos de diapositivas.
- animar los textos y objetos.
- crear una tabla.
- transición de diapositivas.



Que es power point
-Características de power point
Cómo se crea una presentación
Comandos u operaciones básicas de power point
-Insertar una diapositiva
-Configuración de fondo
- agregar un estilo de fondo
-Como borrar una diapositiva
- insertar cuadro de texto, imágenes , diagrama , clip, hipervinculos, botones de accióny efectos .

http://www.youtube.com/watch?v=mvjt7UeBdv8


Este video nos explica muy detalladamente como podemos realizar una presentación de power point. También nos explica todas las pestañas y lo que podemos realizar con ellas.

http://www.youtube.com/watch?v=07zKdTyQ8KE


- Nos explica la importancia de la persona que expone el power point.
- Nos da consejos para exponer bien la presentación
- por último nos da seis ideas básicas para que utilizemos el power point como debemos de utilizar.


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada