dilluns, 22 d’octubre del 2012

teoria tema 4

18 de octubre del 2012.


TEMA 4: EL PROCESO DE INTEGRACIÓN Y USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC EN CENTROS EDUCATIVOS. ESTUDIO DE CASOS.



1.- Aportación de las TIC a los centros escolares.
En este apartado veremos cuatro innovaciones:
- innovaciones en el ámbito de la organización escolar del centro:
  • ubicación de equipamientos.
  • formas de compartirlos
  • coordinación.
- innovaciones en el ámbito de la enseñanza en el aula:
  • contenidos que se enseñan
  • actividades desarrolladas
  • innovaciones metodológicas y de evaluación.
- innovaciones en el ámbito del aprendizaje del alumnado:
  • análisis de los procesos de aprendizaje
  • cambios en la motivación y actitudes hacia la educación
  • interacción entre alumnos y profesor.
- innovaciones en el ámbito profesional del docente:
  • formación
  • trabajo colaborativo entre profesores
2.- investigaciones sobre TIC en centros escolares

- estudios sobre indicadores cuantitativos que describen y miden las situación de la penetración y uso de ordenadores en los sistemas escolares a través de ratio o puntuaciones concretas de una serie de dimensiones. Las técnicas metodológicas utilizadas son:
  •  datos estadísticos
  • encuestas a administradores
  • análisis documental.
- estudios sobre los efectos de los ordenadores en el rendimiento y aprendizaje del alumnado. Las técnicas son estudios experimentales y metaanalisis.
- estudios sobre as perspectivas, opiniones y actitudes de los agentes educativos externos y del profesorado hacia el uso e integración de las tecnologías en las aulas y centros escolares. Las técnicas metodológicas son:
  • cuestionarios de aptitud y opinión.
- estudios sobre las prácticas de uso de los ordenadores en los centros y aulas desarrollados en contextos reales.



3.-Proyecto medusa
El proyecto medusa representa un macro proyecto gubernamental dirigido al desarrollo de las infraestructuras de telecomunicación que conecten entre si a los centros, a la dotación de recursos de telecomunicación que conecten entre i a los centros, a la dotación de recursos informáticos básicos, a la formación del profesorado en el uso de los mismo; a la cualificación del alumnado como usuario inteligente de las nuevas tecnologías.

El proyecto medusa surgió de dos iniciativas institucionales con las que se pretende orientar el desarrollo de la sociedad de la información en Canarias: 
  •  por un lado el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en  Canarias, donde se planteo que la educación era el pilar fundamental para el logro de tal propósito.
  • por otro lado el Pacto Social para la Educación en Canarias con el que se pretende mejorar la calidad del sistema educativo.
3.1.- objetivos de la investigación:
  • identificar los cambios e innovaciones generados por el uso pedagógico de las nuevas tecnologías:
    • en los centros
    • en los ámbitos organizativos
    • en el ámbito de la enseñanza
    • en el aula
    • en el ámbito de la profesionalidad docente.
  • explorar los procesos de aprendizaje del alumnado que ocurren en situaciones de enseñanza apoyadas en el uso de ordenadores identificando s grado de motivación, expectativas y actitudes así como describiendo las tareas realizadas y las interacciones comunicativas entre alumnos y docente.
  • analizar la situación de implementación del proyecto medusa  en los centros educativos, identificando los problemas o dificultades mas destacado que tienen lugar con relación a las TIC, así como las estrategias y acciones que se realizan con ellas en el aula.
3.2 dimensiones y técnicas de recogida de datos.

hay cuatro dimensiones de análisis :
- organización y gestión de las TIC
- enseñanza con TIC
- Aprendizaje con TIC
- desarrollo profesional docente.
Dentro de cada dimensión hay unas técnicas de recogidas de datos en la que constan de entrevistas, recogidas y análisis documental y de observaciones.

4.- Resultados
  •  las TIC y la organización escolar del centro
    • importancia de figura del coordinador TIC en en secundaria es el maestro de tecnología
    • en primaria es algún miembro del equipo directivo
    • problemas de funcionamiento de red y equipos obsoletos
  • Las TIC y la práctica de enseñanza en el aula
    • el profesorado no genera materiales didácticos propios, a pesar de que los centros disponen de web informativas sobre el centro.
    • las TIC se utilizan como complemento a las actividades de las asignaturas; el alumnado trabajará de forma individual en los pc's
    • los profesores utilizan recursos CENICE y no los de medusa o propios.
  • Las TIC y el aprendizaje del alumnado
    •  e alumnado utiliza los ordenadores de forma autónoma
    • los alumnos están mas habituados al uso de las tecnologías que el profesorado, suelen preguntar sus dudas al compañero.
    • alta motivación del alumnado, aunque el profesorado eta preocupado por la fata de recursos adaptables a las necesidades de los alumnos.
  •  Las TIC y el desarrollo profesional del profesorado
    • En los centros de secundaria el profesorado actúa sin el coordinador TIC, mas autónomos y con capacidad de iniciativa.
    • En secundaria los recursos informáticos con perspectiva innovadora son mas utilizados.
    • La titulación del profesorado influye en la utilización TIC.
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Default.aspx
En este enlace podemos observar el  portal del proyecto medusa en la página del gobierno de canarias.
Podemos encontrar :
- recursos didácticos.
-la áreas temáticas que queramos trabajar con este proyecto, es decir las areas que incluye el proyecto medusa.
 - si pinchamos en la pestaña de centros podemos observar  los sistemas  e infraestructuras , los apoyos a centro y los coordinadores del centro medusa.
- ayudas para el profesorado, para los alumnos y para las familias.
- Y por último enlaces de interés para visitar.
http://www.youtube.com/watch?v=TVRDtuyYHAA&feature=related
En este vídeo nos explica   las  características, ventajas y desventajas de las Tics  del aula virtual, de las videoconferencias, fe los foros, de las bibliotecas virtuales y del chat y además nos explica de forma muy completa lo que es cada  Tic que empleamos en el proceso de enseñanza aprendizaje.

http://www.youtube.com/watch?v=OzQyheOzGTk&feature=fvwrel
En este video nos explica que sienten los docentes cuando están desinformados del funcionamiento de las TIC. Por ello utilizan recursos educativos y dejan de lado las tecnologías.
Lo que ocurre cuando los alumnos saben mas de las nuevas tecnologías que el profesor y nos dice lo que debemos hacer y la actitud que debemos mostrar ante estos problemas.

http://www.youtube.com/watch?v=0v216oGmZ5E&feature=related
Este vídeo nos habla del uso de las TIC.
Hoy en día el uso de las tecnologías es de suma importancia en la enseñanza aprendizaje ya que se están produciendo cambios en los valores de los docentes.Las redes en la enseñanza superior, están provocando la apertura de nuevos caminos.
En la actualidad el impacto de la tecnología en la sociedad de la informática es de suma importancia ya que ayuda a saber o resolver casos nuevos.
El uso de las Tic generar nuevas competencias en la gestión y manejo de la información.
El aprendizaje es autónomos en la enseñanza superior se caracteriza porque el alumnado asume la responsabilidad de su propio aprendizaje.
Dentro de este mundo de las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora del proceso enseñanza aprendizaje.
http://www.youtube.com/watch?v=nD49wI2pwT0
No solo es bueno el uso de las TIC como todo podemos observar que si hacemos un  mal uso de estas tecnologías podemos crear adición.Como siempre este uso debe estar regulado para que los niños no entren en páginas que no deben entrar. Ya que las TIC solo capacitan y no educan , porque solo son una herramienta de apoyo y no pueden cumplir el rol de profesor.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada